Noticias
Estimados amigos:
Queremos agradecerle su adhesión al Manifiesto a Favor de la Vida, de la Paz y la Igualdad que con ocasión del Día Mundial de los Derechos Humanos hemos promovido desde la Fundación Cultura de Paz con la colaboración, en especial, de la Fundación Valores y del Seminario Galego de Educación para a Paz(1). Nos complace comunicarle que la experiencia ha sido satisfactoria(2) y bien recibida desde todos los sectores de la sociedad y de diversas asociaciones, fundaciones, organizaciones. etc. (6.200 adhesiones de personas e instituciones).
El primer paso se ha dado. Ahora debemos incorporar en nuestro diario vivir y desde nuestros ámbitos de trabajo y responsabilidades, una actitud que nos induzca a ser "actores" del cambio y no simples "espectadores" de una realidad que definitivamente no favorece la cultura de paz. Durante los próximos meses debemos procurar una mayor difusión, para llegar al mes de diciembre con una adhesión por Internet y SMS realmente relevante.
Le animamos a que colabore en la difusión del Manifiesto y a que comparta con nosotros cualquier iniciativa e idea para emprender una campaña eficaz, profunda y extensa en el logro de este objetivo.
Cordialmente,
Federico Mayor Zaragoza
Presidente de la Fundación Cultura de Paz
Firme Usted el manifiesto
FUNDACIÓN CULTURA DE PAZ
Excavaciones arqueológicas en Pechina
La Junta de Andalucía está inspeccionando las excavaciones que se están realizando en el proyecto de urbanización de la Unidad de Actuación “Paseo de la Iglesia”, en Pechina. Estos terrenos están considerados en el planeamiento municipal de Pechina como urbanizables, sujetos a vigilancia arqueológica ante la posible aparición de restos arqueológicos relacionados con la antigua ciudad de bab-Bayyana
El Club de Pechina para la Unesco ha solicitado a la Delegación de Cultura en Almería autorización para dar a conocer las conclusiones en el IX Ciclo de Conferencia: Educación, Cultura y Desarrollo sostenible.
Red civil andaluza
REUNIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CLUBES Y CENTROS UNESCO (FECU), Y LA COMISIÓN NACIONAL ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO
El pasado 21 de mayo se celebró una reunión entre la Federación Española de Clubes y Centros UNESCO (FECU) y la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Por parte de la Federación asistieron Elena López, Vicepresidenta 1ª de la Junta Directiva y Directora del Club de Málaga; Fernando Tuvilla, Vocal de la Junta y Presidente del Club de Pechina y Ruper Ormaza, Vicepresidente 2º de la Junta y Socio del Centro UNESCO del Pais Vasco. Por parte de la Comisión asistieron Fernando Valenzuela, Secretario General de la Comisión, y Carmen Pinar, Secretaria Adjunta.
En este encuentro destacó la voluntad de trabajar conjuntamente por los valores y proyectos UNESCO , en concreto tratándose los siguientes temas:
Nuevo Decreto Real sobre la Comisión Nacional.
Acreditaciones y Desacreditaciones de Centros, Asociaciones y Clubes.
Relaciones entre Federación Española y Comisión Nacional.
Patrocinios.
Aplicación del nuevo Marco Normativos para Centros, Asociaciones y Clubes UNESCO.
Financiación de la FECU y de los Centros, Asociaciones y Clubes.
Plan de Acción 2018 de FECU. En este apartado especialmente se trataron las actividades de FECU y los Centros en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, presentando FECU el informe de actividades sobre los ODS realizadas en 2017 así como dos proyectos de información digital previstos para 2018.
REUNIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CLUBES Y CENTROS UNESCO (FECU), Y LA COMISIÓN NACIONAL ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO
http://www.unescoetxea.org/base/berriak.php?hizk=es&id_atala=1&id_azpiatala=1&zer=orokorrean&nor=1589