Memorias - Club de Pechina para la Educación, la Ciencia y la Cultura

CIF G04254231 Nº. Reg. Asoc.4-1- 1.806
Club de Pechina para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Vaya al Contenido
Memorias
Puede ver nuestras últimas memorias y guías locales
Algunos de nuestros hitos
Hitos desde 1996
Desde 1995 hasta hoy, esta asociación que  nace en 1995,  firma la solicitud de respaldo para que la UNESCO declare el Día Mundia del Libro y del Derecho de Autor.
Desde 1997 celebra su Semana Intercultural del Libro Infantil en más de treinta idiomas. La UNESCO, en el año 2000 lo considera Mensajero de la "Cultura de Paz".
En 1998 representa a la FECU en el Consejo Asesor de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO.
Media para que la FECU esté presente en el V Congreso Mundial de la FMACU en EKaterimburgo(RU) en julio de 1999 del que sadrá un español como presidente.
En el año 2000 se instituye, con la presencia del Ex-director de la Organización D. Federico Mayor Zaragoza, los ciclos de Conferencias "Educación, Cultura y Desarrollo Sostenible".
En 2007, en el I Encuentro Euro-Árabe de la Red Civil UNESCO, apoya la iniciativa de solicitar a la UNESCO que la dieta mediterránea sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En 2008 en el I Encuentro de Centros, Clubes y Asociaciones UNESCO de Andalucía, Ceuta, Melilla y Extremadura participa en la Declaración que resalta los valores de la Dieta Mediterránea. Por unanimidad se aprueba su pleno apoyo a la Candidatura.
En 2010 en Valencia se firma el compromiso de participación en el proceso para obtener la Declaración de Patrimonio inmaterial a la Dieta Mediterránea.
En 2012 la Directora General de la UNESCO, gracias al respaldo de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO, otorga su patrocinio al proyecto "Jóvenes y Patrimonio: Acercamiento entre Culturas" realizado en colaboración con el I.E.S "Aurantia" que facilita la creación de un Estudio y Control de Radio en sus instalaciones y permite la participación de sus estudiantes. Y, firmó la adhesión, por invitación de D. Federico Mayor Zaragoza, del respaldo a la Academia Española de la Radio para que este medio fuese reconocido cada 13 de Febrero El 14 de enero de 2013, la Asamblea General aprobó formalmente la proclamación de la UNESCO del Día Mundial de la Radio, en su 67º período de sesiones de la Asamblea General con la resolución A/RES/67/124 ( ............).
En 2019 se crea su Biblioteca Multicultural con la Ayuda inestimable de Instituciones Públicas de más de treinta paises. Se firma un convenio con el Ayuntamiento de  Pechina para, voluntaria y gratuitamente, gestionar la apertura al público de los Centros de Interpretación de Cultura Popular y de Bayyana.
En 2022 en colaboración con la Emisora Municipal de Huercal de Almería, Candil Radio Fm, emitimos semanalmente el programa radiofónico "Tiempo de Humanidades".
En 2023, en colaboración con Silvia Díaz Púa docente del Aula Interculturalidad SEP PECHINA, se inicia el  Proyecto socioeducativo de Alfabetización Patrimonial que consta de dos fases:
- “Encuentros: Unidos por el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”
-“Aprender a producir bienes interculturales”
En 2024, la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO patrocina el proyecto "Unidos por el Patrimonio " que se desarrolla en
CLASES DE “INTERCULTURALIDAD, CULTURA Y LENGUA ESPAÑOLA PARA PERSONAS PROCEDENTES DE OTROS PAÍSES  Y ALFABETIZACIÓN A INMIGRANTES SENEGALESES”
                                                          mediante la coordinación entre  SEP-Pechina y este Asociación
Manifiestos
A lo largo de estos años hemos visto la necesidad de movilizar a la ciudadania para la firma de algunos manifiestos relacionados con los Días Internacionales  promovidos por la UNESCO como el día de la poesía, el dia de la Paz, el día de las lenguas maternas ......

AMISTAD POÉTICA
Manifiesto
Manifiesto para conmemorar el día Local de la Amistad poética.

La UNESCO ha proclamado, en sus Conferencias generales de Estados Miembros, la celebración de Día Mundiales como el Día del Libro en 1995, Día Internacional de la Amistad en 1997 y, en 1999, el Día Mundial de la Poesía.
La poesía, como toda creación artística, es uno de los pilares de las humanidades. Al emprender los senderos de la emoción, de la sensibilidad y la imaginación, transmite conocimientos y valores humanos.

En su Mensaje, la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2020 afirmó: "La poesía anida en lo más hondo de lo que somos, mujeres y hombres que conviven en el mundo de hoy, abrevándose en el legado de las generaciones pasadas y custodiando este mundo para nuestros hijos y nietos…."

El poeta reconquista el lugar que le corresponde en el corazón de la sociedad cuando "crea peligrosamente" para salvar la vida amenazada por doquier, o para expresar la alegría de estar presente en el mundo.

A través de la amistad podemos tejer una red de apoyo social que nos proteja a todos y generar pasión por lograr un mundo mejor, todos unidos por el bien común.
“Encuentros: Unidos por el Patrimonio Mundial "
Cincuenta años después de la creación del primer Club UNESCO, la Organización tiene el privilegio de contar con la acción de casi 3,800 Clubs en más de  80 países.
Consciente del papel cada vez más importante de la sociedad civil en la toma de decisiones relativas a la vida pública, la Estrategia a Plazo Medio de la UNESCO hace hincapié en la particular función que desempeñan las Asociaciones y Clubs UNESCO en el ámbito de la educación para lograr el desarrollo sostenible, en cooperación con otros socios de la sociedad civil.
Los casi 3.800 Clubs que

existen en 80 países
,
tienen tres funciones principales:

la formación, la información y la acción.
Taller  Multimedia
Taller Multimedia 2011-12
El I.E.S "Aurantia" de Benahadux y este Club para la UNESCO ha firmado un convenio de colaboración a fin de realizar el proyecto "Jovenes y Patrimonio: Acercamiento entre Cultura " que ha obtenido, ha petición propia, el Patrocinio de UNESCO -París gracias a la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO.


Lenguas del Mundo:
Desde 1997, el club UNESCO de Pechina, viene mostrando el maravilloso mosaico de obras escritas, en diversos idiomas del mundo, con el firme propósito de contribuir al cumplimiento de la Resolución 5.1 párrafo B a) y b) aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 27ª Reunión y posteriores matizaciones en la 29 y 30 C/5 Conferencia General.
Premios  de  Patrimonio
Fijamos estas metas como fin esencial de nuestros esfuerzos y Decidimos que cada año se otorgará nuestro reconocimiento Patrimonial a un elemento natural o cultural, material o inmaterial, heredado del pasado o creado en el presente, en donde encontramos nuestras señas de identidad y podamos vincular con los proyectos de la UNESCO a nivel Local.
Para más Información escribenos

Avda. Andalucía, 19 -04250 Pechina (España)
Teléfono (+34)653617706
No admite llamadas ocultas
IMPORTANTE
Web adaptada por: Clubpechina3ec

Entendemos que ha leido nuestro aviso legal  y política de privacidad
Regreso al contenido