Colaboradores - Club de Pechina para la Educación, la Ciencia y la Cultura

CIF G04254231 Nº. Reg. Asoc.4-1- 1.806
Club de Pechina para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Vaya al Contenido
Club
de Pechina para la Educación , la Ciencia y la Cultura
Miembro de Asociaciones y Clubes para la UNESCO
COLABORADORES
El Club de Pechina agradece, a sus colaboradores , la labor desinteresada que prestan para con la realización de Actividades, proyectos y programas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y, especialmente, con los Objetivos prioritarios de la UNESCO.
Ana María Romero Yebra

Nació en Madrid el 23 de octubre de 1945. Estudió Magisterio y ha ejercido como maestra en Almería desde 1981. Aficionada a las artes plásticas, realizó varios cursos de Pintura y Cerámica en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Ha colaborado en diversos medios de comunicación y en numerosas actividades culturales, como talleres de pintura y cerámica, de poesía, sesiones de animación a la lectura y recitales. También ha sido ponente en numerosas ocasiones en congresos y jornadas de literatura infantil.
Fue presidenta del Ateneo de Almería desde 1994 hasta 1999, siendo la primera mujer que ocupaba dicho cargo en un ateneo nacional.
Además de autora de literatura infantil (su primer libro, Hormiguita negra, se editó en 1989), ha escrito varios poemarios para adultos, el primero de ellos en 1984, bajo el título Entero para mí, y al que siguieron Isla de Bretema, Cantos de arcilla, Horario de la hondura, Mirando escaparates (con el que obtuvo el Premio de la Diputación Provincial de Guadalajara en 1994) y El llanto de Penélope, entre otros, mas de 70 libros.
Enlaces:

Francisco Domene

Profesor de Historia y arqueólogo. En 1990 obtuvo la Ayuda a la Creación Literaria del Ministerio de Cultura. Su obra ha obtenido algunos de los reconocimientos de mayor consideración en el panorama poético actual: 1992: Premio Ciudad de Irún, por Propósito de enmienda.
1995: Premio Antonio Machado, por Paisaje.
1998: Premio de las Artes y las Letras de la Diputación de Almería, por El detector de inocentes.
1998: Premio Antonio Oliver Belmás, por Falso testimonio.
1998: Premio Blas de Otero, por Falso testimonio.
1999: Premio Memorial Laureà Mela, por Arrabalías.
2000: Premio Ciudad de Burgos, por El cristal de las doce.
2016: Premio Nacional de Poesía Jorge Manrique. 2016: Finalista del Premio Andalucía de la Crítica por Relatos de la Biblia.
2016: Premio Nacional de Poesía José Hierro, por Ajuste de cuentas.
2017: Finalista del Premio Andalucía de la Crítica por Ajuste de cuentas.
2017: Premio Dama de Baza de la Cultura.
Enlaces:
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Domene
http://www.mcnbiografias.com/appbio/do/show?key=domene-garcia-francisco
Videos: https://youtu.be/gnANs1NrCe8
https://youtu.be/6YURFVWq9j0
https://youtu.be/UlSNuH7Dsnw

María Ángeles Lonardi

Nació en Larroque, Provincia de Entre Ríos, Argentina, en 1970.
Es Poeta, Escritora, Formadora y Profesora. Realizó varios Talleres Literarios en Entre Ríos y en Buenos Aires. Cuenta con varios Premios literarios en Argentina, en España y Premios Internacionales.
Es miembro del Departamento de Arte y Literatura del IEA, Instituto de Estudios Almerienses desde 2010.
Miembro del Centro Andaluz de las Letras e integrante del Circuito “Ronda andaluza”.
Es miembro del Movimiento Poetas del Mundo, miembro de REMES Red Mundial de Escritores, Miembro del Movimiento “Humanismo solidario” y Firmante de su Manifiesto universal.
LIBROS PUBLICADOS: “Amores”, Entre Ríos, Argentina (1997)
“Entre calamidades y milagros” (La luna que) Buenos Aires Argentina (2005).
“Cuatro poetas” que incluye su libro “El jardín azul” junto a otros tres autores almerienses, publicado por el Instituto de Estudios Almerienses (2014).
“Poemas para leer a deshoras” Letra Impar, Almería, 2017.
Silvia Díaz Púa
Profesora de Educación Primaria, Psicóloga y Máster en Educación Especial por la Universidad de Almería. Aficionada a la escritura y la lectura, comprometida con la perspectiva competencial,  humanista e intercultural de la Educación al igual que plenamente convencida de entender la Educación como un proceso desarrollado a lo largo de toda la vida de las personas sea cual sea su edad y/o cultura.
Corresponsable de la primera fase del  Proyecto realizado con el alumnado del Aula de interculturalidad SEP PECHINA, “Encuentros: Unidos por el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”
Jóvenes colaboradores
Marta Salvador Méndez
Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Almería. Máster de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.
Ismael Gázquez García
Natural de Pechina  es técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, Graduado en arqueología por la Universidad de Granada, Becario de Colaboración en el Departamento de Prehistoria y Arqueología en la Universidad de Granada (2021-2022). Estudiante de máster de Arqueología y Ciencias de la Antigüedad en la Universidad de Santiago de Compostela y beneficiario de la beca del CSIC JAE.
Todos nuestros proyectos

sobre premios de reconocimiento patrimonial , publicaciones en DVD , en el "Cuaderno de Humanidades", en los programas de radio que editemos, las exposiciones itinerantes que realizaremos y en las actividades , no propias en las que participaremos,....procuraremos que estén vinculadas con los 17 ODS de la Agenda 2030 .
“El desarrollo sostenible satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. El desarrollo sostenible ha emergido como el principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Consta de tres pilares y trata de lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente”.
COLABORA CON NOSOTROS
SEND A MESSAGE










Avda. Andalucía, 19 -04250 Pechina (España)
Teléfono (+34)653617706
No admite llamadas ocultas
Web adaptada por: Clubpechina3ec

Entendemos que ha leido nuestro aviso legal  y política de privacidad
Regreso al contenido